CONSULTA AQUÍ LAS CONVOCATORIAS

Formación

El instituto de investigaciones y Formación en Derechos Humanos imparte programas de estudios y educación continua para promover la formación y enseñanza en materia de derechos humanos.

¿Qué hacemos?

El instituto imparte posgrados y programas de educación continua de forma virtual y presencial, con el fin de sensibilizar a las personas interesadas en materia de derechos humanos, brindando un servicio de calidad y excelencia. 

FORMACIÓN ACADEMICA

Está dirigida a personas servidoras públicas de la CODHEM o de algún órgano público del Estado de México u otra entidad, así como integrantes activos de organizaciones no gubernamentales. Busca formar especialistas con un enfoque integral en la protección internacional, nacional y local de los derechos humanos, a fin de que cuenten con conocimientos, habilidades y aptitudes, aplicables en su ejercicio profesional.

Cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios con el número de Acuerdo 2052A0000/183/2016, modalidad escolarizada, que expide la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México.

Está dirigida a personas servidoras públicas de la CODHEM o de algún órgano público del Estado de México u otra entidad, así como integrantes activos de organizaciones no gubernamentales. Busca formar especialistas con un enfoque integral en la protección internacional, nacional y local de los derechos humanos, a fin de que cuenten con conocimientos, habilidades y aptitudes, aplicables en su ejercicio profesional.

Cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios con el número de Acuerdo 2052A0000/183/2016, modalidad escolarizada, que expide la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México.

Busca formar a profesionistas a través de la enseñanza e investigación y para la creación de proyectos orientados a la promoción, observancia, estudio y divulgación de los derechos humanos en la teoría y en la práctica.

Se busca que el alumnado adquiera competencias enfocadas en la prevención de vulneraciones a los derechos humanos que puedan presentarse en organismos públicos, privados, organizaciones no gubernamentales e instituciones cual sea su función, a partir de la identificación de las características del contexto en donde se desempeñe.

Cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios con el número de acuerdo 21013A000000000/116/2020, modalidad escolarizada, otorgada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México.

Las clases se imparten los días viernes y sábados de manera presencial en las instalaciones de la sede de la CODHEM.

Próxima convocatoria: mayo 2025.

El Instituto cuenta con un programa de formación en derechos humanos, a través del cual se desarrollan cursos, conferencias, diplomados, certificaciones, presentaciones de libros  y revistas, entre otras actividades académicas, con los cuales busca sensibilizar y formar a las personas servidoras públicas, la ciudadanía y cualquier persona interesada en la promoción y respeto de los derechos humanos.

Se busca que el alumnado adquiera competencias enfocadas en la prevención de vulneraciones a los derechos humanos que puedan presentarse en organismos públicos, privados, organizaciones no gubernamentales e instituciones cual sea su función, a partir de la identificación de las características del contexto en donde se desempeñe.

REVISTAS

Dignitas 52

Explotación infantil en la vía pública en México, indiferencia que menoscaba el interés superior de niñas, niños y adolescentes

Dignitas 51

Derecho al voto: una revisión de las acciones afirmativas en el derecho electoral mexicano

Dignitas 50

Ciberfeminismo

Dignitas 49

La ética pública una vía de solución a la corrupción en México

LIBROS

Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México Lengua Tlahuica

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Violencia en la infancia Algunas miradas desde los derechos humanos y la psicología

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Protocolo para la ejecución de “Mochila segura”

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Manual para fortalecer la igualdad y erradicar la violencia de género de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Directrices para la prevención de casos de riesgo en materia educativa

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Catálogo para la calificación de violaciones a derechos humanos

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Fundamentos Axiológicos de los Derechos Humanos

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México Lengua Matlatzinca

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México Lengua Mazahua

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México Lengua Náhuatl

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México Lengua Otomí

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Catálogo para la Calificación de Violaciones a Derechos Humanos

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Luces y sombras del Ombudsman

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Democracia y Derechos Humanos

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Foro Derechos Humanos y Minorías Religiosas

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

AHIMSA festeja sus 100 números

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Itinerario de un pensamiento

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Reflexiones sobre la No-Violencia

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Naturaleza del Convenio de Mediación

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Conversaciones sobre ética (para los derechos humanos)

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Catálogo Iconográfico de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

¿Pobreza = Delito?

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Manual de la Sesión Inicial de Mediación

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Serie Encuentros 1 Sobre el Suicidio, Particularmente en el Caso de Niños y Adolescentes

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Serie Encuentros 2 Manual de Sesión Inicial de Mediación:

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Un año de reflexión en torno a los derechos humanos

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Filosofía y derechos humanos: un diálogo necesario Memoria del coloquio

Un acercamiento a la discriminación De la teoría a la realidad en el Estado de México

PUBLICACIONES

3ER INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2023

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

2DO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2022

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

1ER INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2021

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2020

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2019

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2018

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2017

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2016

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2015

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2014

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2013

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2012

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2011

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2010

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2009

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2008

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2007

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2006

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2005

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Informe Anual de Actividades 2004

Comisión de Derechos humanos del estado de México

El derecho de la humanidad a la ciencia

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

ATL-Lucha y Libertad

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Salud sexual y reproductiva de la población estudiantil universitaria en el Estado de México

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Estudios sobre Paridad Laboral entre mujeres y hombres en materia de sueldos y salarios en la Administración Pública del Estado de México para el ejercicio 2018

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Estudios sobre Paridad Laboral entre mujeres y hombres en materia de sueldos y salarios en la Administración Pública del Estado de México para el ejercicio 2017

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Estudios sobre Paridad Laboral entre mujeres y hombres en materia de sueldos y salarios en la Administración Pública del Estado de México para el ejercicio 2016

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Estudio sobre la situación general de los derechos de niñas niños y adolescentes

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

La experiencia del uso de la marihuana en estudiantes universitarios y la protección del derecho humano al libre desarrollo de la personalidad. Análisis desde el género.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

El gobierno de la participación ciudadana, una nueva forma de ejercicio del poder desde los derechos humanos

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Violencia de género y violencia feminicida. Seguimiento a la Recomendación General 1/2018 emitida por la CODHEM Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la CODHEM

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Derechos humanos de las personas trans: en búsqueda de la identidad y la justicia social

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Brecha Salarial Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la CODHEM

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

El derecho a la consulta: un derecho para resignificar los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas Gabriela Alejandra Sosa Silva

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

La participación activa de la mujer, un medio fundamental para consolidar una sociedad democrática e igualitaria

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Resignificar la diversidad sexual para respetar las diferencias Autor: Fuera del Clóset, A. C.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Protocolo de Actuación de la Visitaduría Adjunta de Igualdad de Género Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Estado de la recomendación general 1/2018

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

La función contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso del Estado mexicano

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

El derecho a la ciudad. Construyendo ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Tercer informe especial sobre los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad en la infraestructura penitenciaria del estado de México

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Segundo informe especial sobre los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad en la infraestructura penitenciaria del estado de México

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Diagnóstico del Sistema Penitenciario

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México