Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos

Formación

El instituto de investigaciones y Formación en Derechos Humanos imparte programas de estudios y educación continua para promover la formación y enseñanza en materia de derechos humanos.

¿Qué hacemos?

El instituto imparte posgrados y programas de educación continua de forma virtual y presencial, con el fin de sensibilizar a las personas interesadas en materia de derechos humanos, brindando un servicio de calidad y excelencia. 

CONSULTA AQUÍ LAS CONVOCATORIAS

Está dirigida a personas servidoras públicas de la CODHEM o de algún órgano público del Estado de México u otra entidad, así como integrantes activos de organizaciones no gubernamentales. Busca formar especialistas con un enfoque integral en la protección internacional, nacional y local de los derechos humanos, a fin de que cuenten con conocimientos, habilidades y aptitudes, aplicables en su ejercicio profesional.

Cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios con el número de Acuerdo 2052A0000/183/2016, modalidad escolarizada, que expide la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México.

La Especialidad que imparte el Instituto tiene una duración de un año.

Las clases se imparten los días viernes y sábados de manera presencial en las instalaciones de la sede de la CODHEM.

Las clases se imparten los días viernes y sábados de manera presencial en las instalaciones de la sede de la CODHEM.

Las clases se imparten los días viernes y sábados de manera presencial en las instalaciones de la sede de la CODHEM.

Busca formar a profesionistas a través de la enseñanza e investigación y para la creación de proyectos orientados a la promoción, observancia, estudio y divulgación de los derechos humanos en la teoría y en la práctica.

Se busca que el alumnado adquiera competencias enfocadas en la prevención de vulneraciones a los derechos humanos que puedan presentarse en organismos públicos, privados, organizaciones no gubernamentales e instituciones cual sea su función, a partir de la identificación de las características del contexto en donde se desempeñe.

Cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios con el número de acuerdo 21013A000000000/116/2020, modalidad escolarizada, otorgada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México.

La Maestría que imparte el Instituto tiene una duración de dos años.

Las clases se imparten los días viernes y sábados de manera presencial en las instalaciones de la sede de la CODHEM.

Las clases se imparten los días viernes y sábados de manera presencial en las instalaciones de la sede de la CODHEM.

Próxima convocatoria: mayo 2025.

El Instituto cuenta con un programa de formación en derechos humanos, a través del cual se desarrollan cursos, conferencias, diplomados, certificaciones, presentaciones de libros  y revistas, entre otras actividades académicas, con los cuales busca sensibilizar y formar a las personas servidoras públicas, la ciudadanía y cualquier persona interesada en la promoción y respeto de los derechos humanos.

Se busca que el alumnado adquiera competencias enfocadas en la prevención de vulneraciones a los derechos humanos que puedan presentarse en organismos públicos, privados, organizaciones no gubernamentales e instituciones cual sea su función, a partir de la identificación de las características del contexto en donde se desempeñe.

REVISTAS

Dignitas 54

Salud mental, consumo problemático de sustancias psicoactivas y capital de recuperación

Dignitas 53

Familias sostenibles y la pedagogía de la muerte: hacia una cultura de resiliencia y bienestar

Dignitas 52

Explotación infantil en la vía pública en México, indiferencia que menoscaba el interés superior de niñas, niños y adolescentes

Dignitas 51

Derecho al voto: una revisión de las acciones afirmativas en el derecho electoral mexicano

Dignitas 49

La ética pública una vía de solución a la corrupción en México

Dignitas 48

Del derecho a la verdad y desaparición forzada en México

Dignitas 47

Derecho a la ciudad. Un recorrido jurisdiccional

Dignitas 46

Las consideraciones de la protesta social como derecho humano y la obligación del Estado de respetarlo

Dignitas 45

Libertad religiosa en el Estado de México. Avances y retos desde una perspectiva comparada

Dignitas 43

En la revista Dignitas, número 43 se aborda el derecho humano al debido proceso, el cual ha ido evolucionando a lo largo de la historia hasta consolidarse como una garantía que debe estar presente en todos los procesos y materias, por ello se presentan los artículos:

Dignitas 42

Estrategia y política de defensa en Colombia: uso de la fuerza en ecosistemas criminales urbanos

Dignitas 44

Transparencia como herramienta eficaz anticorrupción: caso contrataciones abiertas

Dignitas 41

La buena Administración Pública sobre contratación pública y anticorrupción dentro del T-MEC

Dignitas 40

La masculinidad gay no visible como una condición de vulnerabilidad

Dignitas 39

La protección de los derechos humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad durante emergencias sanitarias

Dignitas 38

La Agenda 2030 y las asociaciones público-privadas en el sector carcelario en México

NUEVA ÉPOCA AÑO 3 NÚM. 10

Internet ¿para todas y todxs? Herramientas del ciberfeminismo para asegurar una virtualidad incluyente y libre de violencias

No. 129 enero 2019

Necesarias, mayor inclusión y tolerancia para las personas con discapacidad

LIBROS

Tus obligaciones en… Prisión

Número 4. Las obligaciones de las personas privadas de la libertad bajo una fundamentación derecho-deber de los derechos humanos

PUBLICACIONES

Certamen XVII

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Certamen XVI

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Certamen XV

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México